Sant Jordi: El día en que Barcelona se rinde al libro y la flor

Una ciudad entera se transforma para celebrar el amor, la cultura y la belleza escrita

Llegó el día más esperado. Cada 23 de abril, Barcelona no amanece: florece. Las aceras se convierten en un tapiz de pétalos rojos y cubiertas brillantes. Es Sant Jordi, el día más en que el amor se expresa con rosas y libros, y la ciudad se entrega a una de sus tradiciones más queridas. Esto, no es una simple festividad: es una declaración colectiva de afecto y cultura.

Más que amor, es una experiencia

Olvidemos por un momento San Valentín. En Cataluña, el romanticismo se mezcla con tinta y papel. Las Ramblas, Passeig de Gràcia y otros bulevares emblemáticos se llenan de estands donde autores, lectores y curiosos se encuentran sin cita previa. El intercambio de una rosa por un libro ya no entiende de géneros ni de normas: hoy, cualquiera puede regalar ambos, y a quien quiera. ¿Y has pensado a quién darle este detalles?

Imagen tomada de Danny Caminal

La ciudad entera se engalana. Por cierto, no podía faltar La Casa Batlló, que está cubierta de flores, y se convierte en un imán para las cámaras. Del mismo modo, las floristerías hacen su agosto en abril —llegan a vender hasta el 40 % de todas las rosas del año en un solo día— ¡Una locura!. Siendo un día muy especial para las librerías y editoriales que sacan sus tesoros a la calle: ediciones únicas, títulos recién salidos de imprenta, autores firmando con paciencia y sonrisa.

Cultura a pie de calle… y gratis

El Día del Libro también abre puertas: la Sagrada Familia recibe gratuitamente a todos los Jordis, Jordinas, Jorges y Georginas, ¡por cierto, feliz día! . El Palau Güell y el Ayuntamiento se suman con jornadas de puertas abiertas, permitiendo al público recorrer espacios normalmente vedados. Es, literalmente, un paseo por la historia.

Mientras tanto, el BCN Film Fest conecta cine y literatura, y talleres creativos como “Fabrica tu punto de libro” invitan a grandes y pequeños a crear recuerdos con las manos.

Una celebración con eco mundial

Sant Jordi no es solo una tradición catalana. Desde 1995, el 23 de abril también es el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, en honor a Cervantes y Shakespeare. Por eso, aunque estés lejos de Barcelona, este día es tuyo también. Regala una historia. Regala una flor. O simplemente, sal a la calle y deja que la literatura te envuelva.

2 comentarios sobre «

Sant Jordi: El día en que Barcelona se rinde al libro y la flor

Una ciudad entera se transforma para celebrar el amor, la cultura y la belleza escrita »

Los comentarios están cerrados.